• Skip to main content

Proyecto Samsung

Sitio web del Proyecto Samsung

  • Inicio
  • EL ROBOT DEPORTISTA (FLL)
  • PROYECTO COLABORATIVO: «RRRECOVER ME»
  • Noticias
    • TODO NUESTRO PROYECTO EN UN GENIALLY
    • BUENAS NOTICIAS
    • IMPRESORA 3D con Maite y Oihana
    • ¿APRENDEMOS Y ENSEÑAMOS?
    • SEGURIDAD ANTE TODO: CHABOLAS , PINTANDO LÍNEAS…
    • TRANQUILOS CON EL BIBLIOCARRO
    • ¡A PINTAR Y A DISFRUTAR!
    • NUESTRO PATIO DEL FUTURO
  • OTROS PROYECTOS
    • PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
      • 1. Un poco de Pensamiento Computacional
      • 2.Nuestro proyecto: ¡Anda, mójate!
      • 3.¿Cómo se ha llevado a cabo?
      • Valoración final
    • PROYECTO PATIO
      • NUESTRO QUERIDO PATIO DEL FUTURO
      • CONFECCIONANDO NUESTRO PROYECTO
      • FASE 1: TRANSFORMACIÓN
    • ENGLISH PROJECT WITH E-TWINNING
    • DOCUMÉNTATE: DEL PASADO AL PRESENTE
  • Sitio web del CP San Donato
  • CONTACTA
  • Español

3.¿Cómo se ha llevado a cabo?

Fuente pixabay: Símbolo de Diversidad, Creatividad y Trabajo en equipo

3.1. Proceso llevado a cabo:

Durante todo el proceso, yo destacaría la palabra DIVERSIDAD o la frase «DE DIVERSAS MANERAS» para explicar cómo se ha llevado a cabo este proyecto.

Hemos trabajado agrupando a los niños de diferentes formas: individual (para dar las clases teóricas, los de 6º)); otras en pareja (clases teóricas y proyecto de Scratch de 5º , kahoot ..:) ;la mayoría de las veces en grupos cooperativos (durante todo el proceso debían llevar a cabo cada grupo su propio proyecto); en gran grupo (para exponer los proyectos) e incluso uniendo dos grupos (los de 6º con los de 3º; les explicaron la vida de las plantas para trabajarlo luego en el huerto; los de 5º y 6º para trabajar el PC de forma manipulativa con robots).

Las tabletas se han utilizado para realizar multitud de tareas diferentes: desde sacar una foto, grabar y editar un video, o realizar una valoración del trabajo en grupos cooperativos/ o de contenidos mediante un kahoot, a trabajar con scratch 3.0, conectar el kit makey makey, o un teclado, la memoria externa…

Hemos utilizado los monitores Samsung pero les hemos dado diferentes usos; para aclarar dudas, para enseñar al resto de la clase cómo trabajar con Scratch en la tableta, para ver las grabaciones de los makey makey de 5º…

El alumnado siempre a trabajado con diversas parejas de profesores: nos íbamos turnando para trabajar y ver los productos finales ya que participamos 7 .

Se ha trabajado en 3 idiomas diferentes: la parte teórica se ha realizado en euskara, pero cuando tocaba explicar el proyecto o makey makey se realizaba en castellano. Una parte de makey makey, los de 6º lo han llevado a cabo en inglés.

Creo que lo mejor es ver esta presentación gráfica del proceso de trabajo realizado. Pulsa Evidencias Samsung y podrás ver fotos, videos, enlaces y textos que resumen el trabajo realizado hasta ahora.

Fu.: Pixabay

EVIDENCIAS SAMSUNG

   3.2. Productos finales de SCRATCH:

    Los productos también han sido muy variados, sobre todo en 5º de primaria. El objetivo principal de este grupo era divertir; se les explico el producto final que debían realizar y comenzaron a realizar estos videojuegos, instrumentos…

1-Pescando: Videojuego que utiliza las flechas derecha e izquierda y trata sobre un tema ecológico: concienciación de los niños sobre la limpieza (plásticos NO) del mar.

2– Coche veloz: Se trata de un coche veloz que debes conducirlo de forma adecuada, sobre todo sin tocar los bordillos. Se trabaja la Seguridad vial sobre todo.

3-Robot valiente: Videojuego que tiene como fin intentar llegar a la meta sin que los virus le ataquen, es decir, con buena salud.Se ha trabajado el tema de la alimentación, de ser valiente y esforzarse.

4-Txalaparta digital: Se trata de tocar un instrumento típico vasco pero de forma digital. Se trabajan las expresiones culturales y artísticas.

También hemos realizado Videos explicativos con scratch, sobre nosotros y nuestra comunidad, sobre los aspectos positivos y negativos que tienen éstos e incluso los de sexto han realizado por grupos «La vida de las plantas».El objetivo en este caso es enseñar.

  1. Videojuegos SI o NO: Recopilan tanto los aspectos positivos como negativos de los videojuegos y al final ellos terminan dando su propia opinión.
  2. Nos conocemos: Un grupo de alumnos de 5º, presentan tanto a sus compañeros como a su grupo cooperativo y explica cómo estamos trabajando.
  3. La vida de las plantas: el alumnado de 6º se divide en grupos para realizar este videocuento. El objetivo es conseguir que la planta crezca.

Pero a pesar de esta variedad de productos, siempre han tenido el mismo hilo conductor: tratar, recordar o denunciar temas actuales de nuestro Planeta Tierra.

Por ejemplo: la masificación de plásticos en nuestros mares y océanos (Pescando); la valentía de las personas enfermas ante los virus o enfemedades graves, siempre adelante (Robot valiente); los accidentes de tráfico por una distracción (Coche veloz); los videojuegos son buenos o malos para educar, aparece la opinión de nuestro alumnado (Videojuegos si o no?); valoración de nuestras raíces, de nuestra cultura (Txalaparta digital) y nuestras costumbres (Nos conocemos), con la intención de que no se pierdan.

Fuente: Pixabay. Se han trabajado sobre temas mundiales y actuales.

3.3. SCRATCH COMBINADO CON MAKEY MAKEY:

Todos estos productos realizados con Scratch se han combinado con makey makey y cada uno a hecho sus pruebas, utilizando diversos materiales conductores, material reciclable… Cada grupo ha ido desarrollando su pensamiento computacional dependiendo del tiempo que tenían para experimentar y probar. Pero siempre hemos intentado compartir todo lo que se había descubierto para que el resto de grupos fueran también probando. El alumnado de 6º, ha mostrado al alumnado de 3º , lo necesario para que una planta crezca.

Con la intención de que se entienda mejor el trabajo realizado nuestros alumnos lo exponen en esta presentación y vídeos CON MAKEY MAKEY.

Copyright © 2023 · Atmosphere Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in